
podcast
Afromúsicas: desde el éxodo africano hasta la actualidad
Afrosabores: culinaria del Caribe y el Pacífico colombiano


Ilustraciones elaboradas por Valentina Arango Correa.
Ilustraciones elaboradas por Valentina Arango Correa.
Acompáñanos a reconocer en nuestros cantos y rítmicas la presencia y evolución de una de las más grandes herencias que reivindica a la comunidad afrolationamericana: la música. Nos acompañarán dos personas conocedoras de esas raíces: Ana Cecilia Calle, candidada a doctora en literaturas y culturas lationamericanas, editora de Himpar Editores y parte del colectivo de DiJeis mujeres Chulita Vainyl Clob; y Harold Leal, antropólogo, musicólogo y bailarín tumaqueño, integrante de la Fundación Escuela Folclórica del Pacífico Sur TUMAC y de la agrupación Plu con Plá.
En esta ocasión, conversaremos sobre las influencias africanas en los platos que hoy preparamos en nuestras cocinas.
Nos enfocaremos en el Pacífico y el Caribe colombiano, cunas de esos saberes y zonas de una biodiversidad excepcional. Para ello, invitamos a las dos hermanas habitantes de Santiago de Tolú, Juana y María Ricardo, cocineras afrocaribeñas desde hace más de 25 años y al antropólogo Luis Ramírez Vidal, quien ha estudiado estos temas relacionados con alimentación y cultura.