top of page

presentación

Ma pipl hou tingz? (¿Cómo están las cosas de mi gente?, en lengua kriol del pueblo raizal de San Andrés y Providencia). 

 

Este fanzine es una colección de recuerdos que atesoramos del viaje por nuestro pasado africano y caribeño. Lo que tienes en tus manos son fragmentos de un reencuentro afectuoso con raíces antes ocultas y enterradas en nosotras, pero que resistieron intactas en nuestras vísceras, listas para reaccionar al más leve toque de un poema, de una canción, de una fotografía o un sabor.

 

Crear sobre África y el Caribe desde el Valle de Aburrá es un trabajo de nostalgia y reconciliación con una misma, con todas las personas que hemos sido en el pasado y que también nos habitan. Nos reconocemos parte de un mestizaje violento, que se propuso borrar todo rastro de una herencia indígena o africana. Contarnos nuevas historias, o viejas historias relatadas de nuevas formas, es un proceso de catarsis sobre la identidad. Somos el universo sanándose a sí mismo. La humanidad escribiéndose para entenderse, transformarse y reclamar la libertad de todos sus seres. 

 

Estamos convencidas de que la construcción de esta memoria no debe estar a cargo de las universidades ni las instituciones del Estado, el escenario de tales historias está en las calles, en comunidad, donde se encuentran los afectos populares, sentadas bajo la sombra del baobab. Estas páginas serán semilla en cada lector, cada une tiene la misión de regarla y cuidarla, para que las memorias diversas, las memorias acalladas de los pueblos, encuentren formas de resurgir y revivir en el muntu, que nuestros ancestros y ancestras vivan en nosotras.

Esta creación colectiva surge a partir del curso Anasi stouris: literaturas africanas y caribeñas en diálogo, de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia.

Agradecemos a:

Escríbenos

© 2021 by Cimarronas. Created with Wix.com

bottom of page