
Audiovisuales
Aquí una recopilación aparentemente al azar de productos audiovisuales que nos conectan con nuestras raíces negras y caribeñas.
​
Advertencia: Durante muchos años el cine hollywoodense ha reproducido estereotipos sobre África y el Caribe, presentando estos lugares como exóticos y salvajes, pero existen también otros contenidos que desafían esa visión prejuiciosa y nos muestran una perspectiva nueva de estos territorios y realidades.
películas y documentales

Catch a fire (2006)
Dirección: Phillip Noyce
Esta ficción del australiano Phillip Noyce está inspirada en la historia real de Patrick Chamusso, militante el Congreso Nacional Africano (CNA), organización político-militar que luchó por el fin del apartheid en Sudáfrica.

Mariposas negras (2011)
Dirección: Paula van der Oest
Historia de Ingrid Jonker, poeta que luchó por la libertad en el enrarecido ambiente segregacionista del Apartheid en Sudáfrica.

Escritores de la libertad (2007)
Dirección: Richard LaGravenese
Una profesora recién licenciada empieza a dar clases de lengua a los alumnos de una de las zonas más marginales y violentas de Long Beach, California.

Cantadoras, memorias de vida y muerte en Colombia (2016)
Dirección: María Fernanda Carrillo Sánchez
Un grupo de mujeres narra con sus cantos la cotidianidad del conflicto en Colombia. Las mujeres en la resistencia cultural de los pueblos afrodescendientes en Colombia y en la construcción cotidiana de una memoria no patriarcal.

Haz lo correcto (1989)
Dirección: Spike Lee
Mookie, un repartidor de pizzas de Brooklyn que trabaja para un italoamericano que tiene el negocio en un barrio afroamericano, es testigo de la vida cotidiana y las tensiones raciales que se producen en su vecindario durante un verano asfixiante.

Farming (2018)
Dirección: Adewale Akinnuoye-Agbaje
La película autobiográfica de Adewale -Agbaje, el 'skinhead' negro...un niño a quien dejaron bajo el cuidado de una familia blanca de clase media trabajadora quien tras ser uno de las pocas personas de color en el pueblo, es víctima de abusos y ataques por parte de grupos racistas durante toda su niñez y quien, en su adolescencia, incursiona en un mundo de delitos y problemas al hacerse miembro de una banda de skinheads.

Get Out (2017)
Dirección: Jordan Peele
El fotógrafo Chris Washington siente aprensión mientras se prepara para conocer a la familia de su novia blanca, Rose Armitage. Más tarde, en la casa de Armitage en la zona rural del norte del estado de Nueva York, el hermano menor de Rose, Jeremy, y sus padres, el neurocirujano Dean y la hipnoterapeuta Missy, hacen comentarios desconcertantes sobre los negros. Chris es testigo de un comportamiento extraño del ama de llaves negra de la finca, Georgina, y el jardinero Walter.

Loving (2016)
Dirección: Jeff Nichols
La lucha de un matrimonio interracial de Virginia durante la década de 1960 para que se preserven sus derechos. Richard y Mildred Loving llevaron su caso ante la Corte Suprema para denunciar una ley que prohibía los matrimonios entre personas de distintas razas. Su batalla puso frente a frente al amor y la intolerancia.


En el calor de la noche (1967)
Dirección: Norman Jewson
Virgil Tibbs, un policía de color de Filadelfia, y Biil Gillespie, el alguacil de un pequeño pueblo de Mississippi, deben resolver un extraño crimen.

Babylon (1980)
Dirección: Franco Rosso
Se basa en parte en el falso encarcelamiento de Bovell por ejecutar un sistema de sonido jamaicano , Sufferer's Hi Fi, a mediados de los 70.

Detroit (2017)
Dirección: Kathryn Bigelow
Crónica de las revueltas, motivadas por el racismo imperante, que sacudieron Detroit durante el verano de 1967. Todo comenzó cuando la policía disparó a tres hombres desarmados durante una redada nocturna. La respuesta ciudadana derivó en uno de los episodios de disturbios civiles más violentos de la historia de los Estados Unidos.

12 años de esclavitud (2013)
Dirección: Steve MQueen
Antes de la Guerra Civil en Estados Unidos, Solomon Northup, un hombre negro y libre de Saratoga Springs, Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo a un malévolo dueño sureño.

Chocó (2012)
Dirección: Jhonny Hendrix Hinestroza
Chocó es la conmovedora historia de una mujer en su afán por cumplirle una promesa a su hija en el día de su cumpleaños. Es también la historia de dos niños creciendo bajo la sombra de un padre abusador y una madre abusada, en cuyos juegos se intuye la repetición del mismo orden social en el futuro.
What happened, Miss Simone (2015)
Dirección: Liz Garbus
Este documental con imágenes, audios y archivos inéditos, retrata la vida de la legendaria cantante Nina Simone. Explora tanto su vida personal como su lucha por los derechos civiles y toda su faceta como activista. La vida de Simone refleja el racismo estructural al que se enfrentan los afroamericanos.
videos

El peligro de una historia única
Chimamanda Adichie

Europa y Occidente también deben descolonizarse
NgÅ©gÄ© wa Thiong’o

África, escritura y emancipación
Ngũgĩ wa Thiong'o

Entrevista Casa África
Felwine Sarr
